top of page
young-woman-doctor-sitting-at-table-in-front-of-microphone.jpg
logo_bmx.png

Bienvenido a este espacio creado para escuchar las voces de los expertos. Solo con un clic estará conectado, desde cualquier lugar y en cualquier momento.

 

A través de una serie de episodios, en formato de audio y organizados por ejes temáticos, profesionales de la salud aportan conocimientos valiosos para mejorar la salud pública de Argentina y el mundo. Esperamos que estos contenidos sean de su interés.

Sepsis Neonatal

¿Cómo enfrentar los desafíos del tratamiento antimicrobiano?

La Dra Sofía Esposto, especialista en pediatría e infectología pediátrica, nos cuenta sobre como los antimicrobianos  suelen ser altamente prescriptos en la sepsis neonatal, pero debemos aunar esfuerzos para suspenderlos tan pronto sea posible, pues generan gran daño en los pacientes. 

Avances e implementación del diagnóstico rápido en neumonía

Brindamos educación médica al alcance de todos. En este episodio queremos promover buenas prácticas en neumonía y combatir juntos la resistencia antimicrobiana. Escuche la voz de nuestro experto Dr. Alejandro Rodriguez. MD, PhD, MsC. Jefe de Sección UTI/Director PROA-UCI del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona, quien nos habla sobre el uso de la procalcitonina y el panel de neumonía,  la interpretación de dicho panel, entre otros. Lo anterior, aplicado en la experiencia de España.

El rol del laboratorio en el diagnóstico de la enfermedad del legionario

Aprenda más sobre esta infección pulmonar causada por la bacteria Legionella, que se desarrolla en ambientes húmedos y en altas temperaturas.  Escuche la voz de nuestras expertas del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas INEI-ANLIS ¨Dr. Carlos G. Malbrán¨ Argentina:  Mónica Prieto, Bioquímica, especialista en microbiología clínica y  Lucía Cipolla, Licenciada en Biotecnología y Magister en Microbiología Molecular. 

Tres voces en la sepsis 

juntos_bmx.png

Cuidar a los pacientes y prevenir infecciones es posible con la adecuada orientación. Es imperativo disminuir las cifras actuales, pues en el mundo 49 millones de personas desarrollan sepsis y una de cada cinco muertes está relacionada con la sepsis.

El laboratorio de microbiología como generador de información para la toma de decisiones clínicas

La doctora Vanesa Reijtman, Microbióloga del Hospital Pediátrico Garrahan, nos cuenta el impacto positivo de la evolución de las tecnologías y el trabajo multidisciplinario, en la reducción de los tiempos de informe.

La experiencia médica en Argentina, frente al uso del panel BioFire® de Meningitis 

La Dra Sofía Esposto, especialista en pediatría e infectología pediátrica, nos cuenta sobre las situaciones clínicas y el tipo de pacientes, en los que se ha utilizado el diagnóstico sindrómico rápido, que ofrece panel de Meningitis de bioMérieux, al igual que los resultados obtenidos.

Abordaje Sindrómico de la Patología Gastrointestinal

Expertos nos hablan sobre la incidencia y el manejo de las infecciones gastrointestinales en pediatría, para luego hacer énfasis en el Síndrome Urémico Hemolítico, un trastorno que ocurre generalmente cuando una infección en el aparato digestivo produce sustancias tóxicas y, finalmente, contarnos sobre la diarrea en pacientes inmunocomprometidos.   

bottom of page